
Flotantes y fotopsias
Los flotantes vítreos es algo que muchos individuos no tendrán de que preocuparse.
Sin embargo, existe la posibilidad de que un flotante pueda ser una señal de advertencia de una afección más grave.
Síntomas y signos
Las moscas volantes son pequeños restos que flotan en el humor vítreo del ojo. Estos desechos al encontrase por delante de retina prucen sombras sobre la retina. Si usted tiene flotantes del ojo, son estas sombras que se ven "flotando" a través de su campo de visión.
Flotantes fibrilares:
Son más frecuente en personas jóvenes, son delgados y pueden aparecer como múltiples puntos y / o telarañas en forma de cuerda y es el resultado de la aglutinación de las fibras de colágeno del vítreo. Dependiendo del tamaño, y donde se encuentra, puede ser tratable con vitreolisis

Flotantes difusos:
Estos flotantes similares a las nubes son causados por el proceso natural de envejecimiento. Mientras que este tipo de flotantes a veces puede tratarse con vitreolisis, a menudo requiere más tratamiento general con el fin de obtener resultados satisfactorios.

Flotantes en anillo:
Los flotentes en anillo (Weiss) son flotantes únicos, grades, fibrosos y en forma de anillo, normalmente se situan por fuera del eje visual, Debido a esto, se puede tratar con seguridad y eficacia con vitreolisis.

¿Cuál es su interpretación?
A medida que envejecemos, el riesgo en desarrollo flotantes aumenta. Los Flotantes vìtreos tienden a ocurrir en personas que tienen más de 40 años de edad y son más comunes en las personas que están entre los 60 y 70 años. Sin embargo, algunas personas más jóvenes también pueden desarrollar flotantes.
A medida que se envejece, el humor vítreo, un gel ubicado en medio del globo ocular puede llegar a ser menos firme y hebras de una proteína llamada colágeno puede ser visible en su interior. Las fibras de colágeno pueden dar la impresión que se movilizan cuando se mueven los ojos.
Normalmente, la luz viaja a través de la capa transparente del humor vítreo para llegar a la retina. La retina es la capa sensible a la luz de las células nerviosas en la parte posterior del ojo, que convierte los haces luminosos que ingresan al ojo en impulsos nerviosos, que terminan interpretandose como una imágen en el cerebro. Los flotantes, suspendidos en el vítre pueden causar sombras, ya que suele ubicarse en el trayecto lumínico.
Desprendimiento posterior del Vítreo (DPV)
Los flotantes pueden ser un síntoma de un desprendimiento vítreo posterior. Esta es una condición común que se produce en aproximadamente tres cuartas partes de las personas mayores de 65 años de edad.
El DPV puede ocurrir como resultado de cambios en el humor vítreo (liquidificación) del ojo cuando se tienen varias decadas de vida.
A medida que envejecemos la parte central del humor vítreo se vuelve más líquido y la parte externa, conocida como la corteza, comienza a encogerse alejandose de la retina. Los flotantes se crean como resultado de la formación de grumos de colágeno juntos.
Las luces intermitentes (Fotópsias) también puede ser otro síntoma del DPV. Las fotópsias pueden ocurrir cuando el humor vítreo externo tira de la retina, tejido sumamente sensible a la luz. El hecho de tirar de la retina hace que el cerebro interprete esto como una señal de luz.
Desprendimiento de Retina
Tanto los flotantes vítreos, como las fotópsias, pueden ser un signo de desprendimiento de retina (es cuando la retina se separa de la pared escleral). Si ustedpadece un desprendimiento de retina, por lo general tendrá:
-
Un gran número de flotantes (en forma de lluvia)
-
Luces parpadeantes como relampagos (fotópsias).
-
Pérdida de la visión, en forma de telón de teatro que se cierra.
Si cree que puede tener un desprendimiento de retina, busque atención médica urgente por parte de su médico de cabecera o su oftalmòlogo. Si usted es paciente del Dr. Ricardo Mistura por favor llame ya al teléfono 156 862 539.