top of page

La necesidad de lentes correctoras

Esta página se describen brevemente las diversas condiciones que dan lugar a la necesidad delentes aéreos o lentes de contacto y ayudan a comprender las diversas condiciones de corrección de la visión disponibles en la actualidad. 

Un buen conocimiento es importante y esperamos que encuentre este material útil para entender por qué necesita lentes correctoras. 

El ojo normal

El ojo es muy similar a una cámara fotográfica y que será útil para hacer referencia a los siguientes diagramas. La córnea y el cristalino son similares a los lentes de la cámara. Tanto el ojo y la cámara tienen un iris (diafragma) que controla la cantidad de luz que entra en el ojo.

Los rayos de luz entran en el ojo y de 60 a 70% del enfoque es realizada por la parte clara y frontal del ojo (córnea).El 30 y el 40% restante del enfoque se logra por el cristalino dentro del ojo. La retina es similar a la película fotográfica, recibe los rayos de luz de la cámara y necesita esta en foco en la parte posterior del ojo. 

La Información que recibe la retina, mediante sus fotorreceptores (conos y bastones) se trasmite mediante el nervio óptico y luego en el cerebro se procesa esta  información, dando origen a una imagen. Para ver correctamente, los rayos de luz deben estar enfocados en la màcula.

Si el ojo es demasiado largo o corto o la córnea demasiado plana o empinada, los rayos de luz se enfocan en un lugar distinto al de la retina y la información transmitida al cerebro es pobre e interpretada como una falta de definición. Esto se llama un error de refracción de los cuales hay 4 tipos:

1. Miopía

Aquí es donde la visión sin lentes está bastante bien de cerca (a veces muy cerca), pero pobres en la distancia. Haga clic para más detalles: miopía .

2. Hipermetropía

Aquí es donde la visión es clara en la distancia y no tanto en la visón próxima. Los hipermétropes a menudo refieren haber tenido una visión fantástica cuando eran jóvenes y luego con la edad, la visión de cerca se vuelve borrosas y con el tiempo la visión lejana también empeora con la necesidad de lentes de cerca y  de lejos. Haga clic para más detalles: hipermetropía .

3. Astigmatismo

Este error de refracción se suele combinar con miopía o hipermetropía. Hay puntos de enfoque en el ojo y esto se debe a que la córnea tiene la forma de una pelota de rugby en lugar de un balón de fútbol. Hay dos poderes en la córnea y los rayos de luz en una o en ambas áreas de la córnea pueden concentrarse dentro o fuera del ojo. Esto significa que la retina capta una imagen borrosa. Haga clic para más detalles: astigmatismo

4. Presbicia

Más allá de los 40 añosel cristalino se torna más duro y no se mueve con la misma

facilidad. Este movimiento (acomodaciòn) es necesario para el enfoque de cerca y si no se puede cambiar de forma, ver los objetos cercanos se convierte en un problema.Las lentes de visión próxima o los bifocales son necesarios con potencia dioptrica extra para compensar esta pérdida de la función de acomodación. Haga clic para más detalles: presbicia

Que error de refracción tiene Ud.

Puede escribirnos contandonos su condición y le daremos una idea de qué procedimiento podría ser adecuado para Ud. 

Averigüe si usted es apropiado .

Esto servirá solamente como una guía. No sustituye  una consulta exhaustiva con un médico oftalmólogo, quien determinará qué opciones son las mejores para Ud.

Informes y turnos
4290837

DOMICILIO

Balcarce 1173

2000 Rosario. Santa Fe 

TELEFONOS

Tel: 0341-4290837

       

Cel: 156 667761

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page

@2023 by U.C. Clear. Proudly created with Wix.com

bottom of page