
Cirugía de Córnea
La córnea es el tejido transparente en la parte anterior del ojo (vidrio de reloj) y es el único lugar en el cuerpo donde el tejido es claro. Tanto la transparencia como la forma de la córnea es vital para la buena visión y cualquier alteración de estas características puede resultar en una mala visión o ceguera.
Transplante de córnea.
Dentro de las condiciones que afectan la forma de la córnea en forma severa es el queratocono. La córnea en vez de ser un cuarto de esfera perfecta tiene la forma de cono y provoca un considerable astigmatismo.
Afortunadamente, la mayoría de los pacientes con queratocono son capaces de ver con lentes aéreos o con lentes de contacto, sin embargo, aproximadamente un 15% de estos pacientes son propensos a convertirse en intolerante a las lentes y puede requerir cirugía.
Otras condiciones que afectan a la transparencia de la córnea incluyen la distrófia endotelial de Fuchs, una condición en que las células de la capa más interna (el endotelio) se convierten en deficiente e incapaz de extraer líquido de la córnea. La córnea se hincha y pierde claridad.
Los traumatismos oculares, la cirugía ocular previa y las enfermedades virales, también pueden afectar a la claridad de la córnea a través de cicatrices y del adelgazamiento de su espesor.
El trasplante de córnea implica la eliminación de una parte (queratoplastia lamelar o parcial) o completa (grosor completo o queratoplastia penetrante) de una córnea opaca o deformada y la sustitución con un trasplante donado por otro ser humano luego de fallecido.
