
Enrojecimiento
El ojo se convierte en "rojo" cuando los vasos sanguíneos se dilatan y se hacen más grandes o si la superficie externa del globo ocular tiene un sangrado (hemorragia subconjuntival).
El enrojecimiento del ojo puede ocurrir por una muy amplia variedad de causas, algunas de las cuales pueden ser graves.
Debemos tener en cuenta
Hay muchas posibles causas de un ojo rojo. Algunas son motivo de preocupación y otras verdaderas
emergencias médicas. El ojo rojo puede ser de mínima o ninguna consecuencia y no preocupan en absoluto.
El grado de enrojecimiento o aparición de sangre por lo general no se correlaciona con la gravedad de la situación.
Por lo general, es más importante cando se acompaña de dolor ocular o dificultades de visión.
El consejo de un médico oftalmólogo, es necesario e imprescindible a fin de descartar cualquier problema grave.

Fig. 1 Hemorragia subconjuntival

Fig. 2 Hemorragia subconjuntival
Una hemorragia (Figura 1) también llamada hemorragia subconjuntival es bastante común y puede ocurrir por el esfuerzo, estornudos, fiegre y tos. A veces esto puede ocurrir con el uso prolongado de colirios esteroides, presión arterial muy alta, o pacientes con problemas en la coagulación sanguineacon. Una hemorragia subconjuntival generalmente desaparece en un par de semanas.
Vasos ingurgitados (Figura 2) puede ocurrir por ejemplo en ojoa secoa, cuerpo extraño en el ojo, alergias, infección (conjuntivitis o úlcera corneal), iritis, uveítis, uso excesivo de lentes de contacto y lesión por agentes externos.
Si usted está preocupado por padecer algúno de estos síntomas, por favor llame para concertar una cita. Puede llamar a 155 862 539 o comunicarse por correo electrónico aquí . Alternativamente, si no es urgente, puede reservar una consulta en línea.